Plano de Madrid (detalle) de Teixeira, 1656.
Luis de Góngora, el gran poeta del Siglo de Oro español, tenía bien calada a la villa de Madrid, o eso es lo que parece al leer este curioso soneto.
DE MADRID
Nilo no sufre márgenes, ni muros
Madrid, oh peregrino, tú que pasas,
Que a su menor inundación de casas
Ni aun los campos del Tajo están seguros.
Émula la verán siglos futuros
De Menfis no, que el término le tasas;
Del tiempo sí, que sus profundas basas
No son en vano pedernales duros.
Dosel de reyes, de sus hijos cuna
Ha sido y es; zodíaco luciente
De la beldad, teatro de Fortuna.
La invidia aquí su venenoso diente
Cebar suele, a privanzas importuna.
Camina en paz, refiérelo a tu gente.
Luis de Góngora y Argote (1610)
Poesía De Madrid Luis de Góngora Soneto Siglo de Oro
Poema del día: "Este no es el mar", de Irma Kurti (Albania, 1966)
-
Este no es el mar que yo conozco,
de un azul intenso y fascinante,
que al atardecer contemplo
bajo el sol flotante.
No, este no es el mar que amo,
sereno ...
Hace 16 horas
El otro día Cenamor me contó en dos extensísimas horas la vida y obra de Góngora para concluir que es un poeta a reencontrar.
ResponderEliminarCreo que hice un alzacejas y le dije:
Amigo, Góngora nunca ha estado perdido
Fuerte abrazo, Luis