Pages

Mostrando entradas con la etiqueta Conciertos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Conciertos. Mostrar todas las entradas

miércoles, 29 de enero de 2014

GENTE SIMPÁTICA LLEGA A MADRID


Me gustan los libros que hablan de otros libros, y un poco absorbido por el estilo audiovisual, también apuesto por los making of, los "cómo se hizo", la exploración del antes y el después de un evento, de un proyecto, más allá de su limpia exposición final. Tiene que ver con esa obsesión con el camino, lo que está por ser antes de ser, el work in progress y otras zarandajas más o menos metafísicas. Si a esto le añadimos la pasión por el rock y la buena literatura comprenderéis que no pueda dejar pasar este Gente Simpática (The Sympathy Tour) que está presentando el bueno de Esteban Gutiérrez Gómez (Bacø).
Gente simpática (The Sympathy Tour) es una crónica de todo lo que sucedió alrededor de Simpatía por el relato, una antología de relatos escritos por músicos y narradores independientes en torno al mundo del rock, de la música en general, que llevaron adelante  Patxi Irurzun y el propio Esteban Gutiérrez Gómez. Un diario, un recuerdo de lo más vivo, que describe las sensaciones arrancadas de las paredes, los oídos y los corazones a lo largo de los quince meses que duró The Sympathy Tour (La Gira Simpatía) con la que se fue presentando la antología en distintos lugares de nuestra geografía. Ahora sale a la luz de la mano del poeta David González, director de la Colección Zigurat, y gracias a los esfuerzos del Ateneo Obrero de Gijón.
Así explica el bueno de Esteban la generación de este libro:  
“Tengo la sensación que este libro no lo he escrito yo, que lo ha hecho Bacø, mi dúplice, el monstruo que me posee y me da alegría. Así lo creo después de releer el diario y recordar cada una de las anécdotas que nos ocurrieron a Patxi Irurzun y a mí en este periplo rocanrolero. Así, visto en la distancia, resulta curioso comprobar que he convertido a Patxi Irurzun en un personaje, y que cuento muchas de sus intimidades. También yo soy un personaje y confieso mis mierdas, las heridas y las derrotas que me alimentan para hacerme fuerte. Pero lo que más me sorprende es haber sido capaz de transmitir con verosimilitud todo lo que se esconde en el backstage y lo que encierran los camerinos en los conciertos de rock. Yo hacía años que no pasaba por ellos y ya lo estaba echando de menos, la verdad. Creo que cualquiera que lea el diario conseguirá tener esa misma sensación.
También me sorprende ver que aparecen por las páginas del diario muchos amigos de las letras. Creo que aunamos literatura y rock (Literorock, es nuestra marca), y ello supuso momentos inolvidables, como la acogida del libro en Madrid, o la visita a León y el calor que Vicente Muñoz, Julia Álvarez, Alfonso Xen Rabanal o Felipe Zapico me mostraron, o las 24 horas pasadas junto a la poeta Lucía Fraga en Santiago de Compostela. Todo eso se relata en este diario que, visto en la distancia de apenas unos meses, creo que servirá de retrato en el futuro para visualizar instantes de un movimiento literario de transcendencia en España.”
Esteban Gutiérrez Gómez, 14 de abril de 2012

Gente simpática (The Sympathy Tour) llega ahora a Madrid. Se presentará este jueves 30 de enero de 2014 en La esquina del Zorro (c/Arroyo del Olivar, 34, Puente de Vallecas, MADRID), de la mano de Gsús Bonilla y acompañado por la actuación y el sonido de Luter. A eso de las 20, 20:30 horas. Rockeros del mundo entero. ¿Os lo vais a perder?

jueves, 9 de mayo de 2013

CARNE DE CANCIÓN, CARNE DE CARLOS GALÁN


Uno de los trabajos en los que me he visto gratamente envuelto durante la presente primavera incierta del 2013 es este Carne de Canción de Carlos Galán, un músico polifacético y completo que ha tenido el atrevimiento de sacar al mercado un nuevo disco en los tiempos que corren.
Conocí a Carlos Galán hace unos años en el entorno de la asociación cultural La Vida Rima, ese hervidero que amalgamaba (y aún amalgama) a escritores, artistas, músicos, diseñadores en busca de la felicidad a través del arte. Había publicado Jóvenes Libres y empezaba a mover su música por locales de Madrid. 
Mucho tiempo después, y mira que da vueltas la vida, Carlos me pidió que colaborara con él en el diseño gráfico de su nuevo álbum, y ahora que se acaba de lanzar Carne de Canción, no puedo dejar de agradecérselo. Creo que el resultado ha sido el esperado y que os gustará en cuanto le echéis un ojo, así que os animo a conseguir el CD. Podéis conseguir el álbum digital o el CD a través de carlosgalan.es o de su página de Facebook.


Pero qué es Carne de Canción. Una reflexión sobre los tiempos que nos ha tocado vivir, un grito por la juventud, un "aquí estamos". Un viaje sonoro a la frontera del rock, el folk, el cabaret y el blues. Unas letras muy trabajadas. Un toque de alegría siempre necesaria. Y la conclusión final de que cada uno ha de forjarse su propio camino. Carlos Galán sabe muy bien lo difícil que es conseguirlo, pero aquí está otra vez, en primera línea, con el disco bajo el brazo.
Muy pronto podréis verlo en directo, presentando el disco en Madrid con su banda eléctrica, La Tripulación. Será el sábado 18 de mayo en la Sala Juglar (c/ Lavapiés, 37, Metro Lavapiés, Madrid), a eso de las 21:45 horas. Además podréis conseguir un descuento en el CD al comprar vuestra entrada. No os lo perdáis. Allí os espera.
De momento, para abrir boca, os dejo aquí el videoclip del primer single,"Generación engañada". Qué bien describes la situación por la que muchos están pasando, Carlos.




En Youtube.