Pages

Mostrando entradas con la etiqueta Poetas en tiempos de crisis. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Poetas en tiempos de crisis. Mostrar todas las entradas

viernes, 20 de enero de 2017

EL ARCA INTERRUMPIDA


Recuerdo este poema en el día en el que cambia parte del mundo (el resto ya ha cambiado hace tiempo). ¿Qué nos deparará el futuro que ya es presente? La verdad es que no lo sé. Eso sí... desconfiemos de los héroes.

EL ARCA INTERRUMPIDA

Un héroe otea.
Hoy has visto: muchas son las horas desatendidas.
El sol somete el trayecto a las olas de la semilla,
el ojo se convierte en lágrima austera,
el ojo, con esa forma de rostro acuchillado.
Lo sientes: algo te ciñe la frente.
La oscilante voz en el límite de las plazas,
el hormigueo en el bazo,
la continua presión en la nuca,
la celeridad de la trampa,
el flujo esparcido en la corriente,
arrastran, por entre los cuerpos extraños
y la dura incógnita,
a los hombres cercados por la rabia del hambre
y del golpeo.

Ahí van los que conquistan nuestro mundo,
segando los acertijos plantados en el tiempo,
buscando algún abismo del que sacarnos;
La razón y el deber están con ellos;
Abrirán con parsimonia las puertas del arca,
nos han prometido un diluvio un sacrificio
una salvación.
Desilusiones bajo la quilla,
en las atroces noches que nos queden.

Por la memoria que tiembla en la estructura
–un océano de olores dilucida el miedo,
las lenguas jóvenes trepidan ajenjo en las esquinas-,
por las sombras compartidas en este horizonte trunco,
se atisba, revolviéndose como un loco
en la inmovilidad forzosa de la camisa,
arqueado, retorcido sin fin, un hervidero.
Una multitud aliada del dolor, frente a los paladines y los líderes,
mientras en lo alto siluetas de luz y mensajes se suceden,
señales, arquetipos de una imagen auditiva.
No lo sabéis: algo nos ciñe la frente.

Ángeles suicidas bloquean la entrada porque no,
aquí no hay sitio para un arca que flota por encima de este sueño.
El misterio y el miedo y la inquietud insolentes,
el aire puro que trae el humo de presentes quiméricos,
fresca libertad todavía, fresca lucha de palabras
que sujetan su volumen a este ritmo de viento.

Un héroe otea encerrado en su arca.
Algo rezonga. Y cobarde escapa.

LUIS MORALES
Publicado en la antología En legítima defensa. Poetas en tiempos de crisis (2014), de Bartleby Editores.

viernes, 3 de octubre de 2014

MADRID: UN GRAN FIN DE SEMANA PARA LA POESÍA



Este es un fin de semana intenso en cuestión de poesía independiente que podéis aprovechar si estáis por Madrid.
Sí, porque desde este jueves 2 de octubre y hasta el domingo día 5 coinciden en el tiempo dos eventos más que interesantes: el encuentro Voces del Extremo Madrid 2014 (Poesía y desobediencia), que está teniendo lugar en el Campo de Cebada (Metro La Latina) y el festival poético y feria de publicaciones 2014 Poetas por Km2, ubicado en el Centro Cultural Conde Duque (c/Conde Duque, 11, Metros Ventura Rodríguez, Noviciado, Plaza de España o San Bernardo).
Tenéis, por lo tanto, dos espacios distintos y casi siempre complementarios para descubrir lo que se cuece en el panorama poético y cultural de esta ciudad aparentemente muerta.
El margen es tan grande que podéis incluso acudir a los dos eventos. En los enlaces descubriréis los distintos programas y sus horarios. En ambos hay recitales y actuaciones de viejos amigos y conocidos poetas de lo más recomendable. 
Me gusta especialmente el planteamiento de 2014 Poetas por Km2, que cumple diez años, con esa exposición dedicada a Federico García Lorca, La voz de Lorca, con su espacio para recitales o la feria de publicaciones en las que participan varias editoriales amigas. Por allí desplegarán sus libros y propuestas, entre otros muchos, mis queridos LVR[ediciones, Ya lo dijo Casimiro Parker, Proyecto Genoma Poético o Zoográfico. Allí se presentará de nuevo, este sábado a las 17:30, la antología En legítima defensa. Poetas en tiempos de crisis, de Bartleby Editores, en la que tuve la fortuna de participar (suerte, Gloria). Allí dará voz a su Ardimiento Esteban Gutiérrez Gómez, el mismo sábado 4 de 19:00 a 20:00 horas. Y el bueno de Daniel Orviz cerrará junto a Nach el festival con, presumo, una de sus actuaciones estelares.
Lo dicho. Puede ser un fin de semana inolvidable.

jueves, 20 de marzo de 2014

EN LEGÍTIMA DEFENSA. POETAS EN TIEMPOS DE CRISIS


Hoy, jueves 20 de marzo, será presentado en Madrid el libro colectivo En legítima defensa. Poetas en tiempos de crisis, una antología publicada Bartleby Editores con el apoyo de la Fundación Vallecas Todo Cultura en la que hemos participado 229 poetas, desde los premios Cervantes Antonio Gamoneda (quién, además, prologa el volumen) o José Manuel Caballero Bonald, a varios premios nacionales como Francisca Aguirre, Olvido García Valdés o Juan Carlos Mestre, pasando por una multitud de poetas amigos, hombres y mujeres corrientes y molientes. Tengo la fortuna de ser uno de ellos.
Por nada del mundo me perdería un acto al que acudirán poetas como Angelina Gatell, Ana Pérez Cañamares, Francisca Aguirre, Manuel Rico, Javier Lostalé, Fanny Rubio, Gsús Bonilla, Carlos Álvarez, Ana Pérez Cañamares, Inma Luna, Alberto García Teresa, Rosana Aquaroni, Ángel Guinda, Julieta Valero, Juana Vázquez y Juan Ramón Sanz, entre otros muchos más. Allí estará también el poeta y cantautor Ángel Petisme, quién además de leer cantará algunas de sus canciones-poema. 
El acto tendrá lugar en el Centro Cultural PILAR MIRÓ, de Vallecas-Villa (Plaza de Antonio María Segovia, s/n), a partir de las 18:30 h.
Como señalan desde la editorial, "será una velada sin precedentes: la voz de los poetas frente a los recortes de derechos sociales, de servicios públicos, de libertades y democracia que estamos sufriendo los ciudadanos, en definitiva".
No os lo perdáis. Hoy no.

PD. Podéis encontrar más detalles del libro pinchando aquí.